NUESTRA LABOR FUNDAMENTAL ES FORMAR A LAS PERSONAS DEL MAÑANA, CON AMOR, DEDICACIÓN Y TOLERANCIA

"Educar a alguien no es hacerle aprender algo que no sabia sino hacer de el alguien que no existía"

Nuestros Simbolos

El Centro Educativo "Mi Mundo de Ilusiones" tiene unos símbolos que lo identifican como plantel educativo, con los cuales los miembros de la familia Ilusionista se reconocen, estos son:

BANDERA: Tres franjas horizontales de colores amarillo, blanco y azul rey la conforman, cada uno con su propio significado; el amarillo simboliza la inteligencia de los estudiantes de este plantel, el blanco la paz y las ilusiones que guardan en sus corazones y el azul la felicidad de los niños y la tranquilidad del cielo.


ESCUDO: Está dividido en cuatro (4) partes, relacionadas así: conocimiento, ciencia y tecnología, artes y deporte; lleva los colores de la bandera como fondo y alrededor de este nuestro lema “Con amor, dedicación y tolerancia formamos a las personas del futuro”.


LEMA: Es la frase que nos identifica institucionalmente:

“Con amor, dedicación y tolerancia formamos a las personas del futuro”


LOGOTIPO: Es un mundo en el que encontramos unos niños y niñas desarrollando diferentes actividades propias de la labor desarrollada en el plantel, en un ambiente de tranquilidad y armonía; resaltamos en él el tiempo de vida institucional, ya que estamos cumpliendo 10 años de servicio a la comunidad .


HIMNO: Fue compuesto por un grupo de docentes de la institución, a través de él queremos proyectarnos mostrando la forma como realizamos nuestra labor educativa.

Nuestra Misión

La misión del Centro Educativo “Mi Mundo de Ilusiones” CEMMI es brindar un servicio educativo integral a la comunidad baranoera, procurando formar niños y niñas que sean en el futuro hombres y mujeres de bien, con una personalidad fundamentada en lo humanístico, artístico, ecológico y en valores cívicos, democráticos y humanos, todo ello con acciones que lo conduzcan a lograr una vida más armónica a nivel individual y grupal; que sean emprendedores, que posean sentido de pertenencia, responsabilidad y que se desataquen por ser gestores y líderes.

El CEMMI es una comunidad educativa inspirada en la filosofía Reggio Emilia y en el constructivismo social, mediante su PEI que lleva por título “Investigando aprendo y expresándome en Mi Mundo de Ilusiones desarrollo mis saberes y aptitudes artísticas” garantiza el desarrollo de competencias básicas y valores humanocristianos en los niños y niñas de los niveles preescolar y básica primaria con profesionales idóneos en pedagogías que integran las dimensiones afectivas, cognitivas y expresivas utilizando recursos físicos y tecnológicos adecuados a las necesidades del conocimiento.

Nuestra Visión

El CEMMI “Centro Educativo Mi Mundo de Ilusiones” visiona proyectar a los niños y niñas de su comunidad educativa como personas capaces de comunicarse, que sean gestores y líderes sociales ante el mundo en el que se van a desenvolver. Que sean agentes de cambio, capaces de tomar decisiones y de crear proyectos encaminados al desarrollo de la comunidad y la consecución de unas mejores condiciones de vida, apropiándose de principios democráticos y de convivencia

martes, 4 de septiembre de 2012

Colombia es Bella





Colombia es bella es un proyecto de aula, realizado por el grado 5°. Este proyecto habla todo sobre colombia; en nuestro pais se destaca mucho la flora, fauna, agricultura, ganaderia y se ve mucho la esmeralda.





        
Hemos Venido trabajando manualmente con materiales reciclables como la cascara de huevo, papel aluminio, bolsa de arina, icopor, la cortesa de platano,etc. Tambien utilizamos restos de fomi, papel silueta, carton paja, entre otros materiales.




    











El proyecto de colombia es bella lo realizamos con el fin de conocer  y aprender como es colombia , su fauna, su flora, con que mares y paises limita, su hidrografia, sus regiones, sus simbolos y emblemas, entre otras.

Los ultimos  mapas que realizamos en este proyecto tratan de la agricultura, ganaderia y la mineria.



Elaborado por :
Valentina Hernández
Isabel Silva 
Sergio Navarro
Eugenio Escalante

No hay comentarios:

Publicar un comentario