El ICFES es la entidad responsable de la evaluación de la educación colombiano
El Instituto realiza la evaluación de la calidad de la educación a través de las siguientes pruebas:
Durante 20 años la forma en que se calificaba el icfes se daba dentro de puntajes de 0 a 400, teniendo en cuenta que 0 significaba el rango más bajo o calificación "muy inferior", y 400 "muy superior". Dentro de estas categorías se encuentran otras subcategorias de acuerdo al puntaje obtenido; por ejemplo si el puntaje obtenido fue de 230, el desempeño de la persona era "medio bajo", si una persona obtuvo un puntaje de 300, su desempeño fue "alto". Para ese entonces, el examen constaba de 400 preguntas y se realizaba en dos días, sábado y domingo, en un día se realizaban dos sesiones de 4 horas y 30 minutos en la mañana y en la tarde.En el año 2000, el número de preguntas empezó a disminuir, pero el puntaje por pregunta iba subiendo y la dificultad y la competencia por prueba era mayor. A partir de este año no solo se calificaba el desempeño del alumno, sino que también se empezó a medir el desempeño por colegios o por planteles educativos, teniendo en cuenta la escala que se ha implementado para medir el desempeño de la prueba: muy inferior, inferior, bajo, medio, alto, superior y Muy superior.
A partir del año 2009, para la generación de los puntajes empezó a regir la Resolución No. 489 del 20 de octubre de 20081 mediante la cual de ahora en adelante los puntajes se calculan de la siguiente forma:
-Se calcula el Promedio simple que consiste en sumar el puntaje de las 8 asignaturas básicas (lenguaje, matemáticas, ciencias sociales filosofía, química, física, biología e ingles) y dividir el total en 8.
-Se calcula la desviación estándar de las 8 calificaciones básicas que consiste en: Tomar la primera calificación y restarle el Promedio Simple, ese resultado se eleva al cuadrado; posteriormente se hace lo mismo con las otras 7 calificaciones, después se suman las 8 cantidades obtenidas y ese total se divide en 8; finalmente se saca Raíz Cuadrada al resultado obtenido.
-Se calcula el Promedio ponderado que se distingue del simple porque da más importancia a unas Asignaturas que a otras, según la Resolución No. 489 del 20 de octubre de 2008 este promedio se calcula así: Se suman los puntajes obtenidos en química , biología , física , filosofía e ingles, a ese total le sumamos el doble del puntaje que se haya obtenido en ciencias Sociales y también sumamos el triple de lo que se haya obtenido en Matemáticas y el triple de lo que se haya obtenido en lenguaje , finalmente dividimos el total en 13.


No hay comentarios:
Publicar un comentario